Vidas ejemplares (para una ciencia diversa), una charla en las #semanasciencianavarra

Dentro de las Semanas de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en Navarra, que organizamos todos los años desde el Club de Amigos y Amigas de la Ciencia, celebramos una tarde bastante especial en la que la ciencia se presenta de manera informal desde el escenario de una sala de conciertos del centro de la ciudad, el @ZentralPamplona. Microcharlas de 10 minutos de diferentes especialidades, ligeras y profundas a la vez, en un ambiente distendido con la barra del bar abierta todo el rato. Esta vez me subí para contar breves retados de las vidas ejemplares de algunas personas del mundo de la ciencia. Aquí va el relato de lo que conté, que no se puede volver a ver y escuchar porque hay cosas que solamente suceden una vez. Y luego podrán venir otras ocasiones, pero ya será distinto…

Continuar leyendo «Vidas ejemplares (para una ciencia diversa), una charla en las #semanasciencianavarra»

Pío del Río Hortega, neurocientífico, republicano y gay (1882-1945)

 

Hacía tiempo que no retomábamos la sección sobre VIDAS EJEMPLARES. Y lo hacemos con una gran persona del mundo de la ciencia, experto en neurología, o en histología cerebral, uno de los aventajados discípulos de Ramón y Cajal que puso la mirada en el importante papel de lo que acompañaba en el cerebro a las neuronas pero que no son neuronas… del todo. Este científico, demócrata de izquierdas y homosexual sufrió muchísimo por todo ello. Se llamó Pío del Río Hortega (ese, el del hospital de Valladolid que lleva su nombre). Y un estupendo artículo de José Pichel en El Español nos lo recuerda con pelos y señales. Continuar leyendo «Pío del Río Hortega, neurocientífico, republicano y gay (1882-1945)»